transistor

 TRANSISTOR 


silicio
En 1948 cuando se iniciaba la era de las computadoras tres científicos de los laboratorios Bell  Telephone en Estados Unidos presentaron un dispositivo que iba a transformar la ciencia y la tecnología de la electrónica el TRANSISTOR. Sus inventores Jhon Batdeem Walter H. Brattain y Wukkuan B. Shockley, obtuvuerin el premio nobel de física  en 1956. Este invento marco el comienzo de la historia del chip de silicio. 

El equipo de investigadores descubrio e
l transistor mientras investigaba semiconductores como el germanio y el silicio. Descubrieron que las capas de silicio podían ser tratadas con compuestos químicos para que se di
diferenciaran desde el punto de vista electrónico. Una capa (del tipo n) tiene un exceso de electrones, o tiene un exceso de huecos.

Ambas capas
pueden conducir la electricidad por que permite el paso de los electrones. Cuando las dos capas se fusionan y se conectan a una pila o batería, la corriente solo ´puede pasar en una dirección. Un tipo transistor, llamado transistor bipolar, esta formado por 3 capas, definidas como n-p-n, según el orden de las mismas. Cuando se conecta a un circuito, este transistor puede amplificar o reforzar las señales eléctricas que recibe, como ocurría en su predecesora , la válvula termodinámica. 

Los nuevos transistores comenzaron a sustituir a las válvulas en todo tipo de equipos electrónicos, desde receptores de radio a computadoras. El cambio fue revolucionario. El nuevo elemento consumía  mucho menos potencia, necesitaba menos enfriamiento, era mas resistente y fiable, sobre todo, mucho mas pequeño.Mientras las válvulas tenían varios centímetros de longitud y anchura, el transistor media tan solo unos milímetros y no era mucho mayor que un chicharo.

Al tiempo que se introducía el transistor se desarrollaba una técnica mejorada para la fabricación de circuitos electrónicos: la disposición de hilos conductores por lo que puede circular la corriente electrica. Como resultado, se consiguieron circuitos mas fiables y aptos para la fabricación de serie. El nuevo circuito se obtenía gracias a un proceso de impresión y se denomino circuito impreso.

TRANSISTOR


Circuto impreso

La técnica empleada en la elaboración de un circuito impreso consiste en cubrir una placa aislante con una delgada película de cobre que, a su vez, recubre una capa fotosensible. Se proyecta una luz sobre la película a través de una especie de mascara, que expone solamente las zonas de cobre que formaran los circuitos eléctricos. La película se endurece donde la luz incide sobre ella, y permanece sobre la placa cuando la película no expuesta a la luz se retira con una solucion química. La superficie se trata a continuación con ácido que disuelve el cobre carente de protección. El cobre que queda forma el circuito; los
diversos componentes se sueldan en los lugares apropiados de dicho circuito.

circuito impreso

 

Comentarios