lavadora
LAVADORA
![]() |
primera lavadora |
En 1782, el ingles Enry Sidgier, ideo una jaula cilíndrica de barras de madera dentro de una tina hexagonal de madera. La jaula se apoyaba en ambos extremos y giraba mediante una manivela. La tinta se llenaba y se vaciaba a mano y el enguaje llevaba mucho tiempo. Antes de tender la ropa se hacia pasar entre dos rodillos de madera de exprimidor manual.
El fabricante estadounidense Hamilton Smuth mecanizo en 1858, la tina de lavar y la pala. Su maquina tenia un tambor de madera vetical en la que la pala de madera giraba mediante una manivela, Cinco años después añadió un engranaje que permitia moverla de delante atras.
El mercado norteamericano era el mas receptivo para cualquier invento destinado al hogart, debido en gran parte a la escasez de servicios domesticos. La pri,mera maquina lavaplatos fue ideada por la señora Cockran, ama de casa de Indiana, en 1899. Los platos se apilaban en paredes internas de la tina, y por medio de una bomba accionada por una manivela se rociaban con agua desde el centro.
En 1906, Alva Fisher, de Chicago, diseño la primera lavadora electrica en la que un motor hacia girar un tambor horizontal. En 1924, la compañia Savage Arms Corporation Nueva York, fabrico una lavadora electrica combinada con un secador giratorio. Para lavar, el tambor se inclinaba con un angulo de 45 grados hasta engranar con una rueda dentada que giraba lentamente. Despues habia que levantar el tambor -lleno de ropa mojada- y colocarlo verticalmente sobre otro eje del motor que lo hacia girar a mayor tapidez para centrifugar el agua.
A finales de los años cuarenta, los fabricantes norteamericanos empezaron a producir lavadoras automáticas y provistas de calentadores y bombas eléctricas. Hacia 1950 aparecieron secadoras para la ropa que lanzaban aire caliente dentro de un tamnor giratorio. Actualmente existen maquinas de lavar completamente automáticas con Programadores de tiempo electronicos y sensores que controlan las velocidades y temperaturas
![]() |
Lavadoras actuales |
Comentarios
Publicar un comentario