CALOR Y TEMPERATURA

 DIFERENCIA ENTRE CALOR Y TEMPERATURA 

La materia puede presentarse en tres estados que son: liquido, solido y gaseoso. Un ejemplo seria que cuando se enfría el agua lo suficiente se solidifica (se convierte en hielo), si se calienta el hielo se transforma en agua(liquido) y si se continua agregando calor, llegara a la ebullición hasta convertirse en vapor (gas). 

El calor pasa de un cuerpo de mayor temperatura  a otro con temperatura menor. Se puede agregar o quitar una sustancia, y se aprecia cuando hace que cambien de estado o de temperatura los cuerpos. fig 2.0

fig 2.0 El calor se puede percibir a través de los cambios de la 
temperatura y no podemos percibir si afecta a la masa de una sustancia

El conde de Rumford 
efectuó estudios acerca 
de calor por fricción
En el año 1721 el alemán Wolf , estableció la teoría del calorífico que consideraba el calor como una sustancia medible(algo que puede correr y penetrar en todas partes y que no tiene peso), por que observo que al calentar los metales intensamente, después tenían mayor peso que el que se tenia inicialmente. El peso agregado es lo que considero asociado al calorico.
La teoría del calorico permaneció durante varios años, por que en cierta forma daba una una explicación sencilla respecto al calor, aunque con ella nunca se explico la obtención del calor por frotamiento o debido al trabajo. +
Son dos los científicos a quienes se debe la explicación que actualmente conocemos como calor ;El conde Rmford[Benjamín Thomson (|753-1814] y Sir James Prescot Joule (1818-1889).

fig 1.21 James Prescott Joule, 
estudio el principio de la 
conservación de la materia








Rumford fue comisionado por el gobierno de Baviera para dirigir el taladro de los cañones . Observo que al taladrar los cañones, los bloques de metal se calentaban mucho y se les enfriaba con cubetas de agua . Por ello, según la teoría de Wolf, se pensaba que el calor era un fluido llamada calorico que se agregaba al metal al estarlo torneando. 

Sin embargo, Rumord observo que el agua continuaba hirviendo a pesar de que la herramienta para taladrar el cañón ya no funcionaba. Rumford concluyo que el calor no era un fluido sino una forma de energía que debido al trabajo que se realizaba con la herramienta, se tranformaba en calor.

Actualmente sabemos que el calor es una forma de energía que contiene toda la materia;cuando un cuerpo caliente se enfría, cede energía calorífica o térmica al medio que le rodea pero no pierde toda su energía, sencillamente tiene menos energía interna que antes.

A   la temperatura del cero absoluto (-273.15 °C o |°k) la materia contendría energía mínima; pero no había sido posible lograrlo aunque se a llegado a muy bajas temperaturas y por ello cualquier cantidad de materia contiene cierta cantidad de energía interna por poca que sea.

TEMPERATURA

La temperatura nos indica en que dirección va a fluir el calor cuando un cuerpo se pone en contacto con otro. Siempre el calor pasa del cuerpo de mayor temperatura al de menor temperatura y continua pasando hasta que ambos se encuentren a la misma temperatura. También hay intercambio de energía térmica entre dos objetos aunque no haya contacto, esto sucede debido a que la energía térmica puede irradiarse en el espacio, en forma de radiación, como la que recibe el sol.

Al objeto con mayor temperatura se llama cuerpo caliente o fuente calorífica y al de menor temperatura, cuerpo frió o refrigerante.

Como determinar la temperatura de un cuerpo

Ya sabemos que el calor es movimiento, es decir, que el calor tiene su fuente en la energía cinética de las moléculas y que el aumento de esa energía se manifiesta con el aumento de la temperatura de un cuerpo. Así encontramos que un cuerpo esta frió o caliente según la impresión que nos produce al tocarlo, Sin embargo sabemos que la sensación de frió o calor es relativa. Por ejemplo, si durante un rato metemos una mano en agua caliente y la otra en agua fría y en seguida metemos las dos manos en aun tibia , notaremos que un rato sentirá el agua caliente y la otra la sentirá fría. Esto nos muestra cuanta diferencia hay cuando deseamos obtener la temperatura de un cuerpo solamente por medio de nuestros sentidos del tacto. Por esta razón es conveniente aparatos llamados termometros



Comentarios