bateria

 BATERÍA


Bateria de mercurio

Los primeros experimentos eléctricos se realizaron con electricidad estática generada al frotar una superficie contra otra. La invención de la batería en el año 1800 por el italiano Alessandro Volta abriría perspectivas mas amplias a a la electricidad.

Volta comprobó que al sumergir placa de dos metales distintos en una solución ácida, alcalina o salada, se producía una corriente electrica en el cable que las conectaba.Entonces dispuso una serie  de laminas de zinc y de plata una encima  de otras por pares, cada uno separado mediante un paño o disco de papel empapado en agua salada. Esta pila voltaica acumulaba la producción conjunta de los elementos para conseguir un voltaje o tensión mayor.

Pero también existían inconvenientes: las económicas laminas de zinc acababan de disolverse, incluso cuando no se usaba la batería, y el voltaje disminuía a medida que las placas  se obstruían con burbujas de hidrógeno producidas por la reacción química. El ingeniero ferrocarriles francés Georges Lechanche logro en 1866 un importante mejora al utilizar placas o electrodos de carbón, y zinc inmersos en una solucion de cloruro de amonio, e introduciendo dióxido de magneso para absorber el hidrógeno. Esta es la base de la batería seca natural. 

bateria de litio
Hacia 1860, el francés R. G L. Plante consiguió otro importante avance. La pila voltaica y la de Lechance convertían la energía química en electricidad mediante un proceso irreversibke; la pila de Plante, sin embargo podia recargarse cuando se agotaba conectándola a una toma de electricidad. Consistía en unas grandes placas de plomo -una de las cuales se reviste con una placa de bióxido de plomo cuando esta cargada- sumergida en ácido sulfúrico, sistema utilizado en la actualidad en las bacterias de los automóviles.


batería de plomo


Comentarios