Entradas

ARCO Y FLECHA

Imagen
Pinturas rupestre indican que el hombre ha usado el arco y las flechas  desde hace mas de 30,000 años.  Formaron un invento un invento decisivo, ya que permitió abatir la caza o a sus enemigos desde distancias superiores a los que podía lograr con la fuerza de su brazo. El largo arco medieval tenia la altura de un hombre y se hacia con madera de tejo; se necesitaba una gran fortaleza física para poder tensarlo, pero en manos de un experto resultaba una arma precisa, rápida y mortal hasta 250 metros. Fue usada por los arqueros ingleses en los siglos xiv y xiv para derrotar a los caballeros franceses, que enfundados en sus armaduras cayeron en batallas como la de Crécy, P omitieras y Angincourt. Los arcos modernos están construidos en su mayoría por maderas contrachapadas y fibra de vidrio.

AUDFONO

Imagen
audifonos antes  Los primitivos audífonos no eran simples trompetillas formadas por cuernos de animales, que servían para concentrar el sonido. El primer aparato que amplifico el sonido por procedimientos eléctricos fue empleado en 1902 , pero era preciso conectarlo a la red general y muy incomodo. Los aparatos actuales, minúsculos suelen consistir en un micrófono de pilas y un amplificador de transistores colocados en un pequeño auricular. Algunos audífonos son tan pequeños que pueden ocultarse detrás del pabellón de la oreja en la pata de los anteojos. audifonos ahora

LENGUAJE DE PROGRAMACION

Imagen
    LENGUAJES DE PRORAMACION Se conoce como lenguaje de ´programador las herramientas de software que permiten al usuario de una computadora crear programas ejecutables para la realización de diversas tareas. TIPOS DE LENGUAJES Lenguaje de bajo nivel: En las primera generaciones de computadoras, la programación se realizaba exclusivamente en código maquina, tecnología según la cual las instrucciones se codifican directamente en forma binaria mediante ceros y unos. A partir de la segunda generación aparecieron lenguajes ensambladores, de concepción cercana al diseño circuital de la maquina, por lo que reciben el nombre de lenguajes de bajo nivel. Estos lenguajes utilizan códigos mnemotecnicos y direcciones simbólicas, y sus instrucciones son especificas de cada maquina. Por ello, los programas de una maquina deben ser reescritos completamente para realizar la misma tarea en otra. Son, asi, lenguajes muy eficaces, pero poco accesibles para usuarios no especializados. L...

CIRCUITO IMPRESO

Imagen
 COMPONENTES APOSTATO O RESISTENCIA: Controla la corriente electrica al resistirse al flujo de electrones. CONDENSADOR:Almacena carga electica durante un tiempo determinado. DIODO:Permite que la corriente circule solo en una direccion y ayuda al transistor de la computaodora a actuar como conmutador   RANSISTOR:Amplifica las señales electricas debiles

BATIDORA

Imagen
  En el año 1904 se utilizo un pequeño MOTOR ELÉCTRICO para accionar mezcladoras con dos aplicaciones muy distintas.:la primera, en los laboratorios científicos, para agitar los productos químicos, en matraces y tubos de ensayo ; la segunda en los establecimientos especializados en batidos, de reciente aparición en los Estados Unidos. Las batidoras las fabricaban George  Shmidt y Fred Osius en Wusconci  (Estados Unidos). Glosario Schmidt y Osius aplomaron su empresa en 1910 junto con el ingeniero Chester Beach, que aquel año había perfeccionado un motor eléctrico universal para accionar una batidora colocada sobre un soporte. Esta compañia fue la primera en adaptar un motor al batidor de huevos manual y de este modo se puso en el mercado de las batidoras de cocina. Hasta 1931 no se fabrico una batidora con motor incorporado hasta entonces, los motores iban acoplados a las batidoras mediante tirantes metálicos. Esta mejora fue desarrollada por la acompaño Flexible Shaft de...

lavadora

Imagen
  LAVADORA primera lavadora Dirante siglos toda la ropa se levaba a mano, restregandola y golpeandola en las orillas de los ríos. Estos métodos surgieron utilizándose en todo el mundo bien centrado del siglo xx. En 1782, el ingles Enry Sidgier, ideo una jaula cilíndrica de barras de madera dentro de una tina hexagonal de madera. La jaula se apoyaba en ambos extremos y giraba mediante una manivela. La tinta se llenaba y se vaciaba a mano y el enguaje llevaba mucho tiempo. Antes de tender la ropa se hacia pasar entre dos rodillos de madera de exprimidor manual. El fabricante estadounidense Hamilton Smuth mecanizo en 1858, la tina de lavar y la pala. Su maquina tenia un tambor de madera vetical en la que la pala de madera giraba mediante una manivela, Cinco años después añadió un engranaje que permitia moverla de delante atras. El mercado norteamericano era el mas receptivo para cualquier invento destinado al hogart, debido en gran  parte a la escase...

electroiman

Imagen
 ELECTROIMAN En |1820, el físico danes Hans Christian Oesrsted descubrió que la corriente electrica que circulaba por un conductor atraia la aguja de una brújula colocada en sus proximidades. Habia hallado el vinculo entre electricidad y magnetismo. Uno de los muchos científicos intrigados por el descubrimiento de oersted fue el ingles William Sturgeon, quien descubrió que, al atravesar la corriente un conductor enrollado sobre una barra de hierro en forma de herradura, se formaba lo denominado electroiman, capaz de levantar 20 veces su propio peso. En 1831, el físico estadounidense Joseph Henry mejoro el diseño Sturgeon ; empleo alambre de cobre alambre de cobre aislado con seda (de una de las enaguas de su esposa) y lo enredo alrededor de la barra en varias capas, con lo que aumentaba enormemente la fuerza del imán. El electroiman constituyo la base de gran numero de maquinas electricas posteriores. El moderno electroiman tiene nu...